Último acceso: Sesión: - Último acceso:

2023-01-05 09:00:00.0

Datos curiosos del Sorteo de El Niño

Datos curiosos del Sorteo de El Niño

Quedan apenas unos días para la celebración del primer gran Sorteo del año, el Sorteo Extraordinario de El Niño y estas son algunas de las curiosidades históricas del mítico Sorteo:

  • Este Sorteo del Niño, que data del siglo XIX, fue institucionalizado en 1941 por F. Roldán, ha logrado año tras año convertirse en una tradición entre la población española como un gran acontecimiento con el que se inaugura cada nuevo año.
  • Que a raíz del rotundo éxito que supuso el primer sorteo celebrado antes de la Epifanía del Señor, se decidió al año siguiente, en 1942, transformarle en Sorteo Extraordinario.
    Que en 1941 el sorteo constaba de 4 series de 42.000 billetes cada una a 150 ptas.
    el billete, divididos en décimos a 15 ptas.
  • Que se vendieron 166.668 billetes con una recaudación total de 25.230.000 ptas.
  • Que en 1942, el Primer Sorteo Extraordinario del año, contaba con 3 series de
    56.000 billetes cada una
    , a 250 ptas. el billete, divididos en décimos, de 25 ptas.
  • Que los números y poblaciones agraciadas en la Lotería de El Niño de 1942 con los 3 primeros premios fueron:
    1er. Premio de 2.000.000 de ptas. al nº 52.434 en Murcia.
    2º Premio de 1.000.000 de ptas. al nº 27.541 en Getafe (Madrid), Bilbao y
    Albacete.
    3er Premio de 750.000 ptas. al nº 35.285 en Arucas (Las Palmas), Valdepeñas
    (Ciudad Real) y Valencia.
  • Que en el año 2012, el Sorteo Extraordinario de "El Niño" se celebró en Cádiz en conmemoración del segundo centenario de la Constitución de Cádiz de 1812 "La Pepa" y del bicentenario del nacimiento de la Lotería Nacional.

Loterías y Apuestas del Estado – Comunicación – 91 596 25 23/ 25 24 – prensa@selae.es – www.loteriasyapuestas.es